Los terrier de bedlington proceden, como su nombre deja claro de la zona de Bedlington, en Nothumberland (Reino Unido). Su aspecto es producto del cruce equilibrado de numerosas razas.
Tamaño: La altura en la región de la cruz es de alrededor de 40,6 cm
Peso: esta entre los 8 a 10,5 kg
Cepillado: Poco aseo y recorte de pelo por un profesional
Ejercicio: Necesita mucho
Temperamento: alegre
El aspecto más llamativo del Terrier de Bedlington es el corte de pelo vigente ya desde las exposiciones caninas del siglo XIX. En este corte pelo destaca la frente, donde se le deja bastante pelo y le da un aspecto general de cordero (de hecho se le llama, a veces "el lobo vestido de cordero", haciendo también referencia a su caracter depredador y fogoso). Son de destacar también las patas posteriores, que dan el aspecto de ser más largas que las anteriores. El aspecto general del Terrier de Bedlington es de un perro compacto y ágil, que a pesar de sus medidas moderadas transmite una sensación de agilidad y potencia. El pelo, recortado corto en casi todo el cuerpo (salvo en la frente y en las patas), tiene aspecto suave (de plumón) y preferentemente es de color gris-azul.
Proceden, como su nombre deja claro de la zona de Bedlington, en Nothumberland (Reino Unido). Según muchos estudiosos, fue creado por el cruce de numerosas razas (entre las que se citan a los Terrieres de Dandie Dinmont, los perros de nutrias, los pequeños lebreles ingleses, e incluso Bull Terriers y Bulldogs), por los mineros de la zona como cazador de ratas.
En su origen los terrier de bedlington fueron creados por los mineros de Bedlington para exterminar a las numerosas ratas que pululaban por las galerías de las minas de la región de Northumberland. También fue utilizado, tiempo atrás, en la caza furtiva de nutrias, actividad habitual en las familias de la zona. En la actualidad es un cotizado animal de compañía.
Aparte del recortado del pelo, que debe siempre hacerlo un profesional o una persona con experiencia, el Terrier de Bedlington no es un perro que demande muchos cuidados en lo que al aseo se refiere. Su origen de cazador de ratas y nutrias, le hacen tener unas necesidades de ejercicio considerables, que si son atendidas permiten que se adapte muy bien a la vida en un piso.
Es un perro alegre y vivaracho que se adapta muy bien a la vida en familia. Aún así, no ha perdido su carácter ancestral de cazador, actividad a la que se apunta gustoso. Es bastante inteligente y su educación no resulta demasiado complicada. A veces el Terrier de Bedlington puede resultar algo pendenciero.
Volver a razas de perros
Aprende paso a paso cómo convertir a tu cachorro en un perro bien educado. Método garantizado. Baratísimo.
Descubre los 10 malos hábitos más temidos por los dueños de perros, más 1 extra de bonificación. Leer más...
Visita nuestra sección de videos y te partes el culo con este perro y mucho más. Ver ahora...
Mira aquí si esta en nuestra sección con las 50 razas de perros más populares. Leer más...
Una socialización temprana ayudará al cachorro a desarrollarse mejor en el ambiente social. Leer más...