El pastor de Brie evolucionó en la región de Brie y fue conocido como raza a finales del siglo pasado, cuando el cinólogo P. Ménguin lo diferenció del pastor de Beauce. (El briard tiene el pelo largo y el Beauceron lo tiene corto).
Tamaño: los machos entre 62 y 68 cms, las hembras entre 56 y 64 cms
Peso: peso medio sobre los 30 kg
Cepillado: Requiere poco aseo
Ejercicio: constante
Temperamento: Buen perro de familia
El Pastor de Brie tiene un aspecto vivo. Bien proporcionado, duro y fuerte. Sus ojos oscuros están a menudo tapados por las cejas peludas. Tiene también barba y bigote. Las orejas son naturalmente colgantes, pero a menudo se recortan y aparecen pequeñas y erguidas. Lomo recto, pecho ancho y miembros musculosos. La cola, muy poblada, debe ser llevada baja. Pelaje: largo, áspero e impermeable. Color: se dan todos los colores uniformes, excepto el blanco y el marrón oscuro.
El Pastor de Brie pertenece a una de las razas de perros franceses más antiguas y es mencionado por primera vez en 1809, así que, como todos los perros europeos, posee una larga historia. Evolucionó en la región de Brie y fue conocido como raza a finales del siglo pasado, cuando el cinólogo P. Ménguin lo diferenció del pastor de Beauce. (El briard tiene el pelo largo y el Beauceron lo tiene corto).
Buen perro de rebaño (dos o tres Pastores de Brie bastan para asegurar la guarda de 600 a 700 animales), actualmente se está convirtiendo en un perro de compañía. De hecho, estos perros tienen la necesidad de desarrollarse en un medio familiar, pues precisan mucho cariño. Es útil para cualquier actividad deportiva: trineos, concursos de campo, pastoreo...
Al tratar al Pastor de Brie hay que hacerlo con cariño, valorando más las recompensas que los castigos y sus buenas cualidades. Precisa ejercicio (cualquier actividad le parece divertida). La poca dificultad en el cuidado de su aseo contrasta con la complicada combinación sensibilidad-dureza de su adiestramiento.
Se trata de un perro enérgico, obstinado e inteligente. El vínculo familiar refuerza su instinto de protección, principalmente con los niños. Un poco rústico, pero alegre y sociable. Se obtiene mucho más de él con las recompensas que con los castigos, pues es un perro muy sensible.
Volver a razas de perros
Aprende paso a paso cómo convertir a tu cachorro en un perro bien educado. Método garantizado. Baratísimo.
Descubre los 10 malos hábitos más temidos por los dueños de perros, más 1 extra de bonificación. Leer más...
Visita nuestra sección de videos y te partes el culo con este perro y mucho más. Ver ahora...
Mira aquí si esta en nuestra sección con las 50 razas de perros más populares. Leer más...
Una socialización temprana ayudará al cachorro a desarrollarse mejor en el ambiente social. Leer más...